Windows Movie Maker
está dividido en tres áreas principales: los paneles, el guión gráfico o la
escala de tiempo, y el monitor de vista previa.
Áreas principales de
Windows Movie Maker
Los paneles Windows Movie Maker ofrece varios paneles
distintos en los que puede trabajar según las tareas que desee completar.
- En el panel de tareas, se muestran las
tareas comunes que deberá llevar a cabo al hacer su película, incluida la
importación de archivos y la edición y publicación.
- El panel Colecciones muestra las carpetas de
colecciones, que contienen clips. Las carpetas de colecciones aparecen a
la izquierda en el panel Colecciones, y los clips de la carpeta de
colecciones seleccionada se muestran a la derecha en el panel de
contenido.
En la siguiente imagen se muestra el panel Colecciones:
Panel Colecciones
· El panel de
contenido muestra clips, efectos o transiciones con los que trabaja
mientras crea la película, en función de la vista en la que está trabajando.
Puede cambiar la vista para mostrar miniaturas o detalles. Puede arrastrar clips,
transiciones o efectos del panel de contenido o una colección del panel
Colecciones al guión gráfico o la escala de tiempo del proyecto actual. También
puede arrastrar clips al monitor de vista previa para reproducirlos. Si realiza
cambios en un clip, dichos cambios sólo se reflejarán en el proyecto actual; no
afectarán al archivo de origen.
El guión gráfico y la
escala de tiempo
El área en que se crean y editan los proyectos se muestra en
dos vistas: el guión gráfico y la escala de tiempo. Puede cambiar entre estas
dos vistas al hacer una película.
·
Guión gráfico.
El guión gráfico es la vista predeterminada de Windows Movie Maker. Puede
utilizar el guión gráfico para ver la secuencia o el orden de los clips del
proyecto y reorganizarlos fácilmente si es necesario. Esta vista también
permite ver los efectos o las transiciones de vídeo que se han agregado.
Los clips de audio
que ha agregado a un proyecto no se muestran en el guión gráfico, pero se
pueden ver en la vista de escala de tiempo.
En la siguiente imagen se muestra la vista de guión gráfico
de Windows Movie Maker: Vista de guión gráfico
- Escala de tiempo.
- La vista de escala de tiempo proporciona una vista más detallada del proyecto de película y permite realizar ediciones más precisas. Puede utilizar la vista de escala de tiempo para recortar clips, ajustar la duración de las transiciones entre clips y ver la pista de audio. Puede utilizar la escala de tiempo para revisar o modificar la temporización de los clips del proyecto. Utilice los botones de la escala de tiempo para cambiar a la vista de guión gráfico, ajustar el nivel de detalles del proyecto, narrar la escala de tiempo o ajustar los niveles de audio. En la siguiente imagen se muestra la vista de escala de tiempo de Windows Movie Maker: Vista de escala de tiempo El monitor de vista previa
- El monitor de vista previa permite ver clips
individuales o un proyecto completo. Mediante el monitor de vista previa,
puede obtener una vista previa del proyecto antes de publicarlo como
película. Puede usar los botones situados debajo del monitor de vista
previa para reproducir o pausar un clip, o bien para hacer avanzar o
retroceder un clip fotograma a fotograma.
- El botón Dividir permite dividir un clip en dos partes en el punto que se muestra en el monitor de vista previa. Puede agrandar o reducir el monitor de vista previa si hace clic en Ver, selecciona Tamaño de la pantalla de vista previa y elige un tamaño. También puede arrastrar la ventana para hacerla más grande o más pequeña. Importación de vídeo desde una cinta de vídeo Puede copiar vídeo desde una cinta de vídeo de una cámara de vídeo digital (DV) al equipo mediante Importar vídeo. Al importar vídeo desde una cinta de una cámara DV al equipo, el vídeo se codifica como un archivo de vídeo y se guarda en el disco duro del equipo.
Espero que lo hayan entendido y que les haya servido igualmente les dejo un link por si no entendieron algunas cosas!!
http://es.slideshare.net/paulitaeb/herramientas-de-movie-maker
No hay comentarios:
Publicar un comentario